El clarinetista Juanlu Puelles ofrece un concierto con solistas de ESMAR en el Conservatori de Xàbia 

0
1018

Xàbia (Alicante), 23 de mayo de 2024

Juanlu Puelles ofrecerá un concierto con alumnos de la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR) en el Conservatori Professional de Música de Xàbia el viernes 24 a las 11h. El clarinetista, uno de los músicos españoles mas destacados por su amplia formación y experiencia internacional, abordará obras de Leonard Bernstein, Manuel de Falla, Ígor Stravinski, Aaron Copland, Carl Maria von Weber y Johannes Brahms, entre otros. 

La actuación, que contará con Pablo Báidez como pianista acompañante y diversos clarinetistas, incluira las piezas Sonata de Leonard Bernstein con Mercedes Aras; Two pieces from Amor Brujo de Manuel de Falla con Celia Martínez; 3 Pieces for Clarinet Solo, K033 de Ígor Stravinski con Vicent Bono. Adriana Catalá interpretará el Concierto para clarinete de Aaron Copland, el Gran dúo concertante de Carl Maria von Weber y la Sequenza IXa para clarinete solo de Luciano Berio; y Laia Maresma abordará Vier Stücke opus 5 de Alban Berg; Trio opus 114 en la menor de Johannes Brahms, con Carla Calvo (violonchelo) y Ana Rashkova (piano); Bucolique de Eugène Bozza y 3 Pieces for clarinet solo de Ígor Stravinski.

El recital de alumnos del Aula de Clarinete de Juanlu Puelles está organizado por el Conservatori Professional de Música de Xàbia, ESMAR y el Ayuntamiento de Xàbia. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.   

Puelles ha tocado en orquestas como London Symphony Orchestra, Mahler Chamber Orchestra y Les Dissonances. En 2014 gana la plaza de Macao Orchestra, catalogada recientemente por la critica internacional como una de las mejores orquestas de Asia. En este periodo colaboró con la Hong Kong Philharmonic, Malasyan Philharmonic y es becado por el festival japonés Music Masters Course bajo la dirección de Alan Gilbert.

EE UU, China y España

El profesor de ESMAR ha sido invitado como docente en Estados Unidos, China y España y es el director artístico del Concurso Internacional Clarinetasia y fundador junto a Vicente Alberola de la Music Masters Course Valencia (MMCV).

El clarinetista ha ganado diferentes concursos nacionales, así como la oposicion a la Banda Municipal de Badajoz con 20 años, plaza que abandonó para realizar sus estudios oficiales en Musikene y en Alemania con los clarinetistas de la Munich Philharmonic de Sergio Celibidache: Martin Spangenberg y Ralph Manno.

Miembro de orquestas jóvenes en Alemania (Jungenordeutsche Philharmonie y Festival de Bayreuth), completa sus estudios orquestales en el Teatro Real de Madrid durante tres años. Ha recibido clases magistrales de relevantes músicos como Lorenzo Iosco, Bruno Martinez, Juan Manuel Lumbreras, Asier Polo, Sabine Meyer o Martin Fröst.

Aparte de su formación musical se ha dedicado a investigar sobre como mejorar la salud del músico durante toda su carrera. Obtiene la formacion durante tres años en Barcelona con Malen Cicerol en el método corporal Diafreo. Ha recibido clases de métodos asiáticos de reconducción postural con diferentes maestros, formación de Sensorial Awareness con Enric Bruguera y clases de Técnica Alexander con Montse López y Anne Lauda y Yoga con Ritesh Kumar entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí