La obra cumbre del compositor alemán sonará en el Teatro Goya de l’Olleria y el Teatro Olympia de Valencia estas navidades
La cultura está de enhorabuena al conseguir en estas navidades tan peculiares que la Orquesta de Cámara Symphonia Orbitalis y l’Orfeó Universitari de València se hayan unido para interpretar una de las piezas más relevantes de toda la historia de la música.
Symphonia Orbitalis ha irrumpido en los últimos años como una de las formaciones más sobresalientes por su coherencia artística en sus programas e interpretaciones. Sus destacadas actuaciones en poblaciones del mediterráneo rural han permitido que en este 2020 pueda debutar en la ciudad de Valencia junto a l’Orfeó Universitari de València, un conjunto coral de referencia en la Comunidad Valenciana y el más antiguo de toda España.
El Director Artístico de Symphonia Orbitalis, Óscar Vaquerizo, el cual debutará en 2021 en el Ciclo Satélites de la Orquesta y Coro Nacionales de España, destaca esta colaboración de la siguiente manera: “si hay algo que esta pandemia ha demostrado al mundo de la cultura es que nos necesitamos los unos a los otros. Hoy más que nunca debemos potenciar las colaboraciones entre instituciones artísticas, aprender a desarrollar la voluntad de llegar a acuerdos y trabajar en armonía por un sector al que tanto le afectan las oscilaciones económicas”.
Los conciertos están previstos para el domingo 27, en el Teatro Goya de l’Olleria y el lunes 28 en el Teatro Olympia de Valencia y están aseguradas las correspondientes medidas de seguridad para que el público pueda disfrutar de los eventos de la manera más segura posible.
Las entradas están a la venta en los siguientes links.
