- La formación especializada valenciana y su fundador Carles Magraner vuelven a la remodelada Sala Iturbi tras ocho años de ausencia
- El programa se titula Europa Barroca y está formado por tres obras representativas del gran barroco francés, alemán e inglés
- El concierto rinde homenaje a Bach en el 275 aniversario de su fallecimiento
El conjunto especializado Capella de Ministrers y su director y fundador, Carles Magraner, interpretarán este miércoles, 14 de mayo, a las 19.30 horas en la Sala Iturbi, tres obras maestras del gran barroco europeo, firmadas por tres autores emblemáticos de esta fascinante etapa musical: Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel y Jean-Philippe Rameau.
El director del Palau de la Música, Vicente Llimerá, ha señalado que «en la presente temporada estamos disfrutando de la visita de prestigiosas formaciones internacionales especializadas de gran nivel, con repertorios barrocos de enorme calidad, y Capella de Ministrers, que es uno de los grandes referentes en la interpretación histórica con instrumentos de época, no podía faltar en nuestra programación de abono con tres partituras de referencia». Además, ha añadido que «será un programa con el aliciente de poder escucharlos con la acústica tan brillante y especial de la remodelada Sala Iturbi, ya que hace ocho años que no actuaban en su escenario».
El programa, titulado Europa Barroca, se abrirá con una selección, a modo de suite francesa, de música instrumental procedente de la ópera-ballet Els Indes galants de Rameau, estrenada en 1735 con un lenguaje armónico y orquestal moderno, muy criticado en su época pero posteriormente aclamado y con larga vida escénica.
Desde Alemania, llegará la célebre Suite n.º 3 en Re mayor, BWV 1068 de Johann Sebastian Bach, con motivo del 275 aniversario de su muerte. Se trata de una de las ouverture-suites más populares del repertorio barroco, especialmente por su conocido Air, de una belleza atemporal. Sobre esta obra, Carles Magraner ha declarado que «con este acontecimiento musical también queremos reivindicar la música y el legado de Bach, uno de los más grandes compositores de la historia y un excelente músico». Y ha añadido que «estamos trabajando con mucha ilusión en este extraordinario concierto que nos conecta con Europa, y creo que será una experiencia única para el público».
El concierto concluirá con otra ouverture-suite, la Música para los reales fuegos de artificio, compuesta por Georg Friedrich Händel en 1749 por encargo del rey Jorge II de Inglaterra. La obra fue concebida para acompañar un gran espectáculo pirotécnico en Londres con motivo de la firma del segundo Tratado de Aquisgrán, que puso fin a la Guerra de Sucesión Austríaca. Con un carácter marcadamente festivo y militar, esta partitura destaca por su fuerza orquestal, la riqueza tímbrica y una escritura brillante que la ha convertido en una de las composiciones más interpretadas del repertorio barroco inglés.
Desde su creación en 1987, Capella de Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner, ha desarrollado una sólida trayectoria en la recuperación del patrimonio musical español, desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Este trabajo se ha plasmado en más de 60 grabaciones discográficas que han recibido el reconocimiento de la crítica y numerosos galardones, como el Premio a la Mejor Producción Discográfica del Ministerio de Cultura, el Premio Importante de Prensa Valenciana, el Premio Carles Santos de la Música Valenciana, y en dos ocasiones los prestigiosos International Classical Music Awards (ICMA) en la categoría de Música Antigua. En 2023, la formación fue distinguida con la Medalla de Honor del Consell Valencià de Cultura.