La música y la historia se dan la mano en “Monasterios de Aragón”, una obra sinfónica en cinco movimientos concebida para banda sinfónica y narrador. Este poema sinfónico traslada al oyente a la vida monástica en la época medieval, utilizando la música como vehículo para revivir el espíritu, la austeridad y la belleza de los monasterios aragoneses.
Los textos de Belén Gimeno sirven como hilo conductor e inspiración literaria de la obra, guiando a la audiencia a través de un recorrido por cuatro monasterios emblemáticos: San Juan de la Peña, Veruela, Piedra y San Pedro el Viejo.
Cada movimiento evoca un paisaje y un momento histórico particular. San Juan de la Peña rememora el origen del Reino de Aragón; Veruela transmite la cercanía del Moncayo con melodías envolventes; el Monasterio de Piedra se convierte en un canto a la naturaleza y la paz; y San Pedro el Viejo revive las gestas de Alfonso I “el Batallador” y de Ramiro I “el monje”.
“Monasterios de Aragón” es más que una composición musical: es un homenaje sonoro al patrimonio histórico y espiritual de Aragón.